
En el marco de la actividad RED+i UCEN 2025 que se realizó en la sede Región de Coquimbo se celebró la entrega del Premio al Académico Innovador, un reconocimiento al compromiso y la creatividad de sus docentes en el ámbito de la innovación educativa. En esta ocasión, el merecido reconocimiento fue para Javier García Cortés, académico de la carrera de Kinesiología que ha demostrado su compromiso por transformar la enseñanza y aportar soluciones a problemáticas sociales liderando proyectos de investigación.
Durante el evento, Javier compartió su experiencia y visión con entusiasmo, destacando la importancia de creer en las propias ideas y de trabajar en equipo para convertir el conocimiento en acciones concretas. “El llamado es a todos nuestros colegas y estudiantes: sigan creyendo en sus ideas, ejecútenlas y acérquense a nosotros para apoyarlos. La próxima gran idea puede ser de ustedes”, expresó con entusiasmo, motivando a toda la comunidad académica a seguir innovando.
El reconocimiento no solo refleja el talento y dedicación de Javier García Cortés, sino que también reafirma su compromiso con la formación de futuros kinesiólogos/as, ya que destacó en su discurso el trabajo colaborativo con las y los estudiantes de la carrera para impulsar la innovación y la transferencia tecnológica, promoviendo un entorno donde las ideas puedan convertirse en soluciones reales para la región y el país. Además, su ejemplo inspira a otros docentes y estudiantes a seguir explorando nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, en línea con la visión de una universidad que apuesta por el desarrollo sostenible y la vinculación con su entorno.
¡Felicitamos a Javier García Cortés por su merecido reconocimiento y por ser un ejemplo de inspiración para todos en la Universidad Central!